Ir al contenido principal

Flora marina

 

Flora marina: son los  pastos marinos o hierbas marinas son plantas que se encuentran en estuarios someros, presentan flores, hojas, rizoma y un sistema de raíces. La mayoría de sus especies se ubican en suelo suave y se distribuyen en manchones amplios y densos debajo de la superficie del agua.

Además de las algas marinas, la flora de los ecosistemas marinos está representada por diversas especies vegetales, entre ellas los llamados pastos marinos (especies de las familias Zosteraceae, Cymodoceaceae, Ruppiaceae y Posidoniaceae), las únicas plantas con flores de estos ecosistemas.

La flora marina presente en los distintos mares y océanos constituye todo un mundo de colores y texturas. Estos vegetales acuáticos o algas, se conoce a un grupo grande y variado de vegetales que incluye desde especies unicelulares hasta plantas enormes, como las que en Chile se conocen como "huiros", son posibles de ser encontradas en muy diversos hábitat.

Las algas marinas se diferencian de las plantas superiores porque carecen de tallos, hojas, raíces y sistemas vasculares verdaderos. En lugar de esto, se anclan a objetos sólidos mediante un órgano llamado áptero y absorben los nutrientes directamente del agua, fabricando su alimento a través de la fotosíntesis.

Básicamente las algas se pueden clasificar en tres grupos:

Algas pardas: Conocidas también como "feófitos", entre estas algas es posible encontrar alrededor de 1500 especies y son las algas de mayor tamaño. Viven preferentemente en las zonas agitadas de los mares polares, aunque hay algunas en las profundidades oceánicas.

Entre las algas pardas más conocidas figura la laminaria gigante o las malas hierbas flotantes que aparecen en grandes masas en el mar de los Sargazos.

Algas rojas: Con este nombre se conocen un grupo de algas con más de 3.000 especies de Rodófitos (Rhodophyta). Estas algas se caracterizan por tener pigmentos ficobilínicos que les confieren el color rojizo (ficoeritrina y ficocianina), debido a que enmascaran el color de las clorofilas. La mayoría de las especies crecen cerca de las costas tropicales y subtropicales. Entre ellas se encuentran: la "chasca" o "champa", el "pelillo" o "carminco", la "chicoria", el "llapín" y el "liquen gomoso".

Algas verdes: nombre que reciben los miembros de una división de algas que suman entre 6.000 y 7.000 especies. Se las conoce con el nombre de algas verdes o clorófitos, debido al intenso color que otorga la clorofila. Este tipo de algas se cuentan entre los organismos más antiguos y los científicos las consideran predecesoras de las plantas verdes terrestres.








Vídeo sobre la flora Marina🐳🐬





Comentarios

Entradas populares de este blog

Fauna Marina

  La Fauna Marina, son todos los seres vivos (animales) existentes en el mar , ya sean micro  o macroscópicos. Comenzando desde los más pequeños como lo son los protozarios que son de vida libre o están asociados a otros organismos , hasta los grandes  vértebrados de importantes magnitudes como lo son las ballenas. Dentro de la fauna marina destacan por el número, abundancia y tamaño los siguientes grupos: Peces, Moluscos, Artrópodos (diferentes tipos de cangrejos, langostas, camarones, etc.) y Cnidarios (aguas vivas, corales, anémonas). El ecosistema marino, origen de la vida y fuente de una gigantesca y a veces desconocida diversidad de regiones, plantas marinas, animales marinos, microorganismos y moléculas orgánicas. Aunque la apariencia de los ecosistemas marinos parezca homogénea, la realidad es que se trata de uno de los ecosistemas más heterogéneos del planeta, contando con características muy distintas desde los polos al trópico, así como de uno a otro lado del m...

Bibliografía de Karina Ramos

mi nombre es Karina Ramos tengo 15 años naci el 20 de diciembre del 2006 soy de la provincia de Darién , corregimiento de Cucunati . Actualmente estudio en el colegio C.E.Zapallal. cursó en 10cc de bachiller en ciencia.

Barra de herramientas

1-vista de redacción: sirve  para ver en forma más grande o más pequeña. 2-vista HTML:muestra el código de fuente html de lo creado en la lista de diseño. 3-Deshacer : sirve para eliminar. 4- rehacer:  sirve para cambiar  de letra . 5- tamaño de fuente: sirve para poner la letra mediana , grande o chica . 6-párrafo : sirve para escribir un buen párrafo y mejorar la redacción. 7- tipo de fuente: los procesadores nos ofrecen una variedad de fuentes o tipos de letra que responden al estilo. 8- negrita:  es útil para resaltar elementos concreto o para captar el mensaje del texto principal. 9- cursiva : funciona como un modificador para cambiar el texto inclinado a normal 10-subrayar : nos sirve para destacar las ideas más importantes del texto o del tema . 11-tachado: lo utilizan para etiquetar o para endicar un cambio. 12- color de texto: al pulsar sobre este botón el curso cambiara y tomara la forma de un rotulador de resaltado. 13- color de fondo : sirve para agregar ...