Una especie en peligro de extinción es una especie biológica que está en peligro de desaparecer (extinguirse), ya sea global o regionalmente. Esto puede deberse a la pérdida de hábitat, contrabando de ejemplares silvestres o acción de especies invasoras. El tigre siberiano es una subespecie de tigre que se encuentra en peligro crítico; tres subespecies ya se han extinguido. En la versión de 2008 de la Lista Roja de la UICN (Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), se encuentran bajo la categoría en Peligro, 2448 taxones de animales, 2280 de plantas, a los que se acoplan los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales, y 1575 de plantas. Antes, la gente apenas se preocupaba por ello, matando tantos animales como necesitaba para obtener comida, pieles y otros muchos recursos derivados de los animales. A medida que la población y el comercio crecían, el número aumentaba, lo que más de una vez ll...
¿¿¿??Qué es la fauna? La fauna es el conjunto de seres vivos animales que habitan en una región geográfica determinada, formando entre sí lazos ecológicos de distinto tipo y compartiendo un mismo tiempo geológico. Es decir, aquellos animales que coexisten en un lugar preciso durante un tiempo determinado: los depredadores, las presas, los parásitos, etc. Todos los animales forman parte de la fauna. El término “fauna” proviene del latín: era el nombre que en el antiguo culto romano recibía la diosa de la fertilidad de los campos, los bosques y la naturaleza. Hoy en día es empleado a menudo junto al de flora, que refiere a la vida vegetal en los mismos términos. La fauna puede clasificarse de muchas maneras distintas, dependiendo del entorno en el que habitan o a las condiciones en que lo hacen. De esa manera, y a grandes rasgos, suele hablarse de: Fauna selvática. La que habita en grandes y tupidas extensiones vegetales del trópico, como las selvas sudamericanas o africanas. Fauna...